23 de Marzo del 2020

[WEBINAR] Conoce el tipo de ERP para tu negocio

Si deseas que la inversión en tecnología en tu empresa sea rentable, ésta debe adaptarse a tu tipo de negocio, solo así resolverá sus problemas. En esta charla conoce el tipo de sistema que necesita tu negocio para potenciar tu gestión.

El evento está dirigido a gerentes generales, gerentes de áreas, líderes de empresas y todo profesional interesado en mejorar sus procesos, a través de la tecnología fácil. Se abordarán los siguientes temas:

  1. ¿Qué es un ERP? 
  2. ¿Cómo aporta a tu productividad tener un ERP con Facturación Electrónica?
  3. Contabilidad para las Pymes
  4. ERP para Emprendedores
  5. ERP para empresas de servicios B2B 
  6. ERP para empresas con gestión de inventarios o venta retail
  7. Integración de Facturación Electrónica con ERP propio.
  8. Recepción, validación y registro automático de comprobantes de compras. 

Dirige la ponencia Armida Ochoa, MBA e ingeniera informática, CEO de Close2u, empresa peruana de innovación digital, dos veces ganadora del concurso INNOVATE PERÚ del Ministerio de Producción del Perú.

ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integrado de gestión empresarial que ayuda a las empresas a gestionar sus procesos de negocio de forma eficiente y efectiva. La función principal de un ERP es integrar y coordinar las operaciones de la empresa en una única plataforma para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones.

Un ERP puede incluir diferentes módulos, como contabilidad, finanzas, recursos humanos, producción, ventas y marketing, entre otros, y permite que toda la información de la empresa se gestione y comparta de forma centralizada, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real y reduce el riesgo de errores.

  1. ERP de contabilidad y finanzas: se enfoca en la gestión de las finanzas y contabilidad de la empresa, incluyendo la gestión de cuentas por cobrar y pagar, presupuestos, gestión de activos fijos, entre otros.

  2. ERP de recursos humanos: se centra en la gestión del personal de la empresa, incluyendo la nómina, el control de asistencia, la gestión de beneficios, la evaluación del desempeño, entre otros.

  3. ERP de producción: se enfoca en la gestión de la producción y la cadena de suministro, incluyendo la planificación de la producción, el control de inventarios, la gestión de pedidos, entre otros.

  4. ERP de ventas y marketing: se centra en la gestión de ventas y marketing, incluyendo la gestión de clientes, la automatización del marketing, la gestión de leads, entre otros.

  5. ERP de gestión de proyectos: se enfoca en la gestión de proyectos y tareas, incluyendo la planificación, el seguimiento y la asignación de recursos, la gestión de presupuestos y costos, entre otros.

Es importante evaluar las necesidades específicas de tu negocio antes de elegir un ERP para asegurarte de que la solución elegida se adapte adecuadamente a tus necesidades.

 

LEER TAMBIEN:

2022 y ¿Qué hemos logrado en 7 años?

Conoce el tipo de ERP para tu negocio

Optimiza la Gestión de tu negocio con un ERP

Soporte al cliente: el factor clave de un buen ERP

Obligados a emitir comprobantes electrónicos

Obligados a emitir comprobantes electrónicos en Perú, la emisión de comprobantes electrónicos es obligatoria para ciertas empresas y contribuyentes.

Guia de Remisión electronica

La Guía de Remisión Electrónica (GRE) es un documento que permiten acreditar el traslado de bienes en el territorio peruano y son utilizadas para la emisión de comprobantes de pago electrónicos.

Validación de comprobantes de pago

Son documentos fundamentales en cualquier negocio. Se utilizan para registrar las transacciones comerciales y son necesarios para llevar un control adecuado de las finanzas.

Emitir factura electronica

La facturación electrónica se ha vuelto obligatoria en Perú para muchas empresas desde hace varios años. Además de ser una forma de cumplir con las regulaciones fiscales

Armida Ochoa

Armida Ochoa

Obligados a emitir comprobantes electrónicos

Obligados a emitir comprobantes electrónicos en Perú, la emisión de comprobantes electrónicos es obligatoria para ciertas empresas y contribuyentes.

Guia de Remisión electronica

La Guía de Remisión Electrónica (GRE) es un documento que permiten acreditar el traslado de bienes en el territorio peruano y son utilizadas para la emisión de comprobantes de pago electrónicos.

Validación de comprobantes de pago

Son documentos fundamentales en cualquier negocio. Se utilizan para registrar las transacciones comerciales y son necesarios para llevar un control adecuado de las finanzas.

Comunícate con nosotros